•
Sistemas VRV
®
• Procedimiento de instalación refrigerado por agua
193
•
Procedimiento de instalación refrigerado por agua
1
Instalación de unidades exteriores
1 - 7
Manejo del intercambiador de calor del tipo de placas
6
1
1 - 7 - 3
Servicio y mantenimiento diario
1
Gestión de la calidad del agua
La estructura del intercambiador de calor de tipo de placas no permite el desmontaje para la limpieza, ni la sustitución de componentes.
Preste
mucha atención a la calidad del agua que se va a utilizar para el intercambiador de calor de tipo de placas, para evitar la corrosión
y
la
acumulación de sarro.
La calida del agua que se vaya a utilizar para el intercambiador de calor de tipo de placas debe ser como mínimo igual a la especificada en
la
tabla
a continuación.
Cuando se utilicen agentes anticorrosión o antisarro, etc., éstos no deben poseer características que produzcan corrosión en acero o cobre.
2
Gestión del caudal de agua enfriada
Si el caudal del agua enfriada no es suficiente, producirá daños por congelación al intercambiador de calor de tipo de placas.
Compruebe si hay alguna obstrucción en el filtro, aire atrapado o reducción del caudal debido a un mal funcionamiento de la bomba de circulación
midiendo las diferencias de temperatura y presión en los puertos de entrada y salida del intercambiador de calor de tipo de placas. Si la diferencia
en la temperatura o presión ha aumentado por encima del rango adecuado, el caudal debe disminuir. Apague la unidad y elimine la causa del
problema antes de ponerla en funcionamiento.
3
Medidas a tomar cuando se haya activado un dispositivo anticongelación
Cuando se haya activado un dispositivo anticongelación durante el funcionamiento, es imprescindible eliminar la causa antes de poner la unidad
en funcionamiento. Si el dispositivo anticongelación se activó una vez, se producirá una congelación parcial. Si se pone en marcha la unidad
nuevamente sin eliminar la causa del problema, el intercambiador de calor de tipo de placas se cerrará y no podrá derretirse el hielo, y el proceso
de congelación se repetirá dando lugar a posibles daños en el intercambiador de calor de tipo de placas y a accidentes derivados de escapes de
refrigerante o de entradas de agua al circuito de refrigeración.
1 - 7 - 4
Calidad del agua
Calidad del agua enfriada, caliente y de relleno (4) (6)
N
OTAS
1
El círculo marca las columnas en las que puede aparecer corrosión o acumulación de sarro.
2
La corrosión tiende a producirse cuando la temperatura del agua es elevada (40 °C o superior), y si se exponen metales sin revestimiento protector
directamente al agua, es aconsejable tomar medidas anticorrosión eficaces, como añadir un agente inhibidor de la corrosión o aplicar un tratamiento
desaireador.
3
En un circuito de agua del condensador que utilice una torre de refrigeración cerrada, el agua que circula en el circuito cerrado y el agua de relleno
deben ser de la calidad adecuada para sistemas de agua caliente, y el agua de paso y el agua de relleno deben ser de la calidad adecuada para
sistemas de agua de refrigeración por circulación.
4
El agua de suministro o de relleno debe ser del grifo (limpia), agua industrial o agua subterránea, pero no agua purificada, neutra o suavizada,
o
semejante.
5
Los quince elementos de la tabla anterior representan las causas habituales de corrosión y sarro.
6
El agua de paso puede causar corrosión.
No debe utilizarse agua de paso.
ELEMENTO (5)
Sistema de refrigeración de agua (3)
Sistema de agua caliente (2)
Tendencia (1)
Sistema de circulación
Agua de
circulación
(20 °C ~ 60 °C)
Agua de relleno
Corrosión
Sarro
Agua de
circulación
Agua de relleno
Elementos estándar
pH (25 °C)
De 6,8 a 8,2
De 6,0 a 8,0
De 7,0 a 8,0
De 7,0 a 8,0
Conductividad eléctrica (mS/m) (25 °C)
Menos de 80 grados
Menos de 30 grados
Menos de 30 grados
Menos de 30 grados
Iones de cloruro (mg Cl
-
/l)
Menos de 200 grados
Menos de 50 grados
Menos de 50 grados
Menos de 50 grados
Iones de sulfato (mg SO
4
2-
/l)
Menos de 200 grados
Menos de 50 grados
Menos de 50 grados
Menos de 50 grados
Consumo ácido (pH 4,8) (mg CaCO
3
/l)
Menos de 100 grados
Menos de 50 grados
Menos de 50 grados
Menos de 50 grados
Dureza total (mg CaCO
3
/l)
Menos de 200 grados
Menos de 70 grados
Menos de 70 grados
Menos de 70 grados
Dureza de calcio (mg CaCO
3
/l)
Menos de 150 grados
Menos de 50 grados
Menos de 50 grados
Menos de 50 grados
Sílice en estado iónico (mg SiO
2
/l)
Menos de 50 grados
Menos de 30 grados
Menos de 30 grados
Menos de 30 grados
Elementos de referencia
Hierro (mg Fe/l)
Menos de 1,0 grados
Menos de 0,3 grados
Menos de 1,0 grados
Menos de 0,3 grados
Cobre (mg Cu/l)
Menos de 0,3 grados
Menos de 0,1 grados
Menos de 1,0 grados
Menos de 0,1 grados
Ión de sulfito (mg S
2
/l)
No se
No se
No se
No se
Ión de amonio (mg NH
4
+
/l)
Menos de 1,0 grados
Menos de 0,1 grados
Menos de 0,3 grados
Menos de 0,1 grados
Cloro residual (mg CL/l)
Menos de 0,3 grados
Menos de 0,3 grados
Menos de 0,25 grados
Menos de 0,3 grados
Dióxido de carbono libre (mg CO
2
/l)
Menos de 4,0 grados
Menos de 4,0 grados
Menos de 0,4 grados
Menos de 4,0 grados
Índice de estabilidad
De 6,0 a 7,0
-
-
-