•
Sistemas VRV
®
•
Manual de diseño de refrigeración por agua
31
•
Manual de diseño de refrigeración por agua
2
4
4
Requisitos de seguridad del sistema
4 - 3
Protección anticongelación.
La torre de refrigeración y las tuberías de agua externas deberán contar con protección contra el congelamiento durante el invierno.
Medidas típicas:
•
si la temperatura cae,
la bomba
deberá ponerse en marcha para recircular el agua
•
deberá usarse cinta calefactora
•
deberá activarse un programa de encendido forzado de la caldera
•
deberá vaciarse el agua de la torre de refrigeración
4 - 3 - 1
Aplicación de glicol
El uso de una cierta concentración % de etileno glicol en lugar de agua corriente afectará al COP (rendim. frigorífico) y al caudal de agua del circuito,
además de repercutir en la caída de presión del sistema completo.
Debe limitarse el uso de glicol; sin embargo, se recomienda un circuito de agua primario y secundario cuando sea necesario (Fig 3)
Ejemplo
a
Influencia en el Coef. de Rend.:
•
Usando agua corriente -
Funcionamiento de refrigeración: capacidad 26,7 kW, potencia consumida: 6,07 kW
En modo calefacción: capacidad 31,5 kW, potencia consumida: 6,07 kW
•
Usando etileno glicol al 40%
Funcionamiento de refrigeración: capacidad 26,1 kW, potencia consumida: 6,35 kW
En modo calefacción: capacidad 31,5 kW, potencia consumida: 6,30 W
c
Rango del flujo de agua:
•
Usando agua corriente: de 50 l/min a 120 l/min
•
Usando agua con 40% de glicol: de 80 l/min a 150 l/min
Se requieren tuberías de mayor diámetro.
d
Rango de temperatura del agua: entre 15°C y 45°C, igual que para agua normal.
e
Corrosividad
Puesto que el intercambiador de calor está hecho de SUS304, debe usarse un anticongelante que no corroa este material.
Torre de
refrigeración
Al intercambiador agua-agua
primario del interior
a las unidades
exteriores VRV
®
-WIII
H2O
por ej.
40% glicol
Interior
Exterior
33 °C
35 °C
28 °C
30 °C
Figura 3