•
Sistemas VRV
®
•
Manual de diseño de refrigeración por agua
49
•
Manual de diseño de refrigeración por agua
2
8
8
Instalaciones VRV
®
-WIII típicas
8 - 2
Ejemplo de instalación
(Utilización de una torre de refrigeración abierta en climas de baja temperatura ambiente)
P
T
F
T1
Controlador indicador de temperatura
T3
Parte A
V1
V2
V3
V6
V4
V5
Intercambiador de calor
Controlador indicador de temperatura
T2
Bomba
Controlador de temperatura
Filtro en “Y”
Unión flexible
Manómetro
Termómetro
Interruptor de flujo
V1
V2
V3
V4
V5
V6
Modo de funcionamiento
Valor T1 establecido
Valor T2 establecido
Abierta:
Cerrada:
Valor T3 establecido
Valores típicos establecidos (valores de referencia)
Control de T1
Temperatura del agua de refrigeración
Punto de ajuste
Vía de derivación:
Control de T2
Control de T3
Temperatura del agua de refrigeración
Punto de ajuste
Vía de derivación:
Nota:
Observe, por favor, que este esquema sólo es, estrictamente, para referencia.
En la práctica, el diseño de la instalación puede variar según el proyecto. Por lo tanto, consulte con su oficina técnica
los detalles de diseño e instalación del sistema.
En la sección siguiente se exponen algunas precauciones que deberán tomarse siempre en el diseño del sistema.
1. Temperatura
El rango de funcionamiento del sistema hidrotérmico de refrigeración /calefacción libre VRV
®
(RWEY) es de 0°C a 45°C.
Mantenga la temperatura del agua del sistema dentro de dicho rango, actuando sobre la válvula de control de 2 vías,
válvula de control de 3 vías, torre de refrigeración o caldera.
El sistema VRV
®
/RWEY) hidrotérmico de refrigeración / calefacción, precisa agua de una calidad estable.
Asegúrese de que instala un sistema hermético de agua de refrigeración o, si emplea un sistema de refrigeración
de tipo abierto, diséñelo de forma que el intercambiador de calor pueda incomunicarse de la tubería respectiva.
2. Calidad del agua
3. Congelación
El sistema de refrigeración deberá contar con protección contra el congelamiento durante el invierno.
Tome alguna medida como las que se exponen a continuación para que el agua de los circuitos primario y
secundario del sistema de refrigeración no se congele durante el invierno.
Medida típica:
Si la temperatura del agua baja,
Arranque la bomba para que el agua recircule.
Use la protección que ofrece el calentador anticongelamiento.
Aproveche la protección contra caídas de temperatura del agua que supone el encendido
forzado (manual) de la caldera.
Vacíe el agua de la torre de refrigeración.
En particular, si la unidad va a estar parada durante un periodo prolongado, existe la posibilidad de que se congele.
En consecuencia, no descuide este punto.
4. Arrastres por aire
Proporcione un suministro de agua estable usando cuellos de cisne y una válvula de control de flujo constante.
Modificación típica de la Parte A (Válvula de tres vías Válvula de dos vías)
Controlador
indicador de
temperatura
Modificación típica de la Parte B (Válvula de tres vías Válvula de dos vías)
Válvula de tres vías (tipo mixto)
Grado de
apertura
Grado de
apertura
Calentador
Encendido
Calentador
Apagado
Ventilador
Apagado
Ventilador
Encendido
Rociado
de agua
Apagado
Rociado de
agua
Encendido
Ajuste 1
(7°C)
Ajuste 2
(31°C)
Ajuste 4
(15°C)
Ajuste 3
(33 °C)
Bomba
Apagado
Bomba
Encendido
Si prevé que puede producirse congelamiento, instale el calentador de protección o vacíe el
agua del lado de rociado.
(Si se vacía el agua del lado de rociado, compruebe que las cargas nunca se apliquen a
refrigeración principalmente.)
Refrigeración
(para refrigeración
principalmente)
Calefacción
(para refrigeración
principalmente)
Entretiempo
(combinación refrigeración
/calefacción)
15 °C
25 °C
20 °C
40 °C
33 °C, 31 °C
33 °C, 31 °C
Apertura
/cierre de la
válvula
Temperatura
del agua de
refrigeración